¿Sabías qué comer fruta adelgaza o engorda?

En torno a este alimento tan consumido en España existen todo tipo de preguntas y dudas. Importancia y beneficios de incluir fruta en la dieta. La fruta tiene un papel fundamental en una dieta saludable y equilibrada. A continuación te mencionamos algunas de las razones por las que deberías incluirla en tu alimentación:
Nutrientes esenciales: Las frutas son una gran fuente de vitaminas, minerales y antioxidantes esenciales para el buen funcionamiento del cuerpo. Un alimento que contiene nutrientes como la vitamina C, el potasio, el ácido fólico y la fibra. Nutrientes que junto a muchos otros, ayudan a mantener un sistema inmunológico fuerte, una buena salud ósea, una función cerebral adecuada y un corazón saludable.
Fibra dietética: La fruta es rica también en fibra dietética, sobre todo si se consume con la piel. Una fibra que ayuda a regular el tránsito intestinal, que previene el estreñimiento y que promueve la sensación de saciedad. Esto es algo que puede ser especialmente útil para controlar el peso corporal.
Hidratación: Muchas frutas cuentan con altos niveles de agua, esto ayuda a mantener una hidratación adecuada en el cuerpo. Algo especialmente importante durante los meses más calurosos o si vamos a realizar una actividad física intensa. Bajas en calorías y grasas, por lo general, la fruta tiende a ser baja en calorías y grasas, lo cual la convierte en una opción saludable para aquellas personas que buscan controlar su ingesta calórica y mantener un peso saludable.
Beneficios para la salud: Varios estudios han demostrado que la ingesta adecuada de frutas se asocia a una reducción del riesgo de enfermedades crónicas, como las cardíacas, diabetes tipo 2, obesidad y algunos tipos de cáncer, como se refleja en un análisis, publicado recientemente en el American Journal of Epidemiology, que ha sido dirigido por investigadores de diez países, entre ellos España, en el marco del Estudio Prospectivo Europeo sobre Nutrición y Cáncer (EPIC).